El Marketing y su Evolución
- bncollierleon
- 20 may 2018
- 2 Min. de lectura
El Marketing puede definirse como el conjunto de técnicas y estudios para ofrecer un satisfactor con el objetivo de que haya recompra. ¿Las palabras clave? Técnicas, sastisfactor y recompra.
El primer paso es definir el famoso "Marketing Mix" o "Las 4 P's" el cual consiste en concretar el Producto (qué vas a vender), el Precio (a cuánto lo vas a vender), la Plaza (en dónde lo vas a vender) y la Promoción (qué vas a hacer para promover tu producto).Este último elemento del Marketing Mix tiene su propio subconjunto de elementos, el cual es conocido como "La Mezcla Promocional" y está conformada por:
1. Publicidad: comunicación masiva e impersonal de alto costo. Es necesario tomar en consideración el segmento al que vamos dirigidos, el mensaje que se desea transmitir, cuál medio es el indicado además de sus características y cobertura. La Publicidad a su vez se clasifica en BTL y ATL. La Publicidad ATL (Abve the line)
2. Promocion de ventas: Son estímulos que se utilizan dentro del punto de venta para incentivar ventas a corto plazo. Su objetivo es que el consumidor interactúe de manera diferente con el producto o servicio.
3. Venta Personal: Tipo de venta en donde un determinado vendedor ofrece, promociona o vende un producto o servicio a un determinado consumidor individual de manera directa o personal.
4. Relaciones Públicas: Actividad profesional que se ocupa de promover o prestigiar la imagen pública de una empresa o de una persona mediante el trato personal con diferentes personas o entidades.
Además de todo esto tienes que considerar ¿qué tipo de marketing vas a realizar? Existen 3 tipos:
Marketing 1.0: Tiene como base el producto, pues desarrolla todas sus estrategias alrededor de él. Se basa en las necesidades básicas del público sin llegar a tocar sentimientos o impresiones. Su difusión de hace en medios tradicionales como televisión y radio, por lo que no está presente en Internet. Cabe destacar que su mensaje no propicia una retroalimentación por parte del cliente, ya que es unidireccional.
Marketing 2.0: A diferencia del anterior, este tipo de marketing desarrolla estrategias con base en el consumidor, se encarga de conocerlos y satisfacer sus necesidades, además de que resaltan sus sentimientos y la ampliar capacidad para evaluar diferentes productos. Es por lo anterior que el marketing 2.0 se comunica, además de medios tradicionales, con interactivos que promuevan la participación de la sociedad y de esta forma obtener retroalimentación constante.
Marketing 3.0: Se basa en los valores de la sociedad, por lo que busca reforzar la imagen integral de la persona y así crear un mundo mejor y equilibrado. Al igual busca mejorar el medio ambiente y retoma tendencias del Greenmarketing para reforzar productos y campañas. Busca una retroalimentación originada por varias fuentes, es decir, multidireccional, tanto para la marca como para un conjunto de personas.
Ahora que ya sabes todo esto ¡es hora de poner manos a la obra y aplicar esto que aprendiste!

Comments